Ya sabemos un montón de cosas del estilo de Joan Miró y hoy toca hacer nuestro propio cuadro imitando a este gran artista.
Para ello os hemos recopilado una serie de "dibujitos" que usaba Joan Miró en sus cuadros:
¿Os atrevéis? ¡Seguro que quedan auténticas obras de arte!
Nos despedimos con nuestra CANCIÓN DE JOAN MIRÓ:
Esta preciosa canción de Joan Miró que ha compuesto y editado nuestra compi Loli y nuestra compi Asun nos la canta con su guitarra. Muchísimas gracias a las dos. Sois un gran equipo.
Aprende las obra de J.Miró con este juego de parejas. Os divertiréis todos juntos en casa a la vez que los niños interiorizan las obras de nuestro artista.
Hoy vamos a realizar una reproducción de un cuadro muy famoso de JOAN MIRÓ.
MUJER, PÁJARO Y ESTRELLA.
Esta pintura de Miró es un homenaje a otro gran artista, Pablo Picasso. Vamos con un poco de historia "del arte".
Esta obra Miró la había comenzado en 1966, y el día en que Picasso muere (en 1973), la “termina”, la firma, la fecha y aclara que se trata de un homenaje a su amigo.
PICASSO Y MIRÓ
Joan Miró y Pablo Picasso fueron grandes amigos. Los dos se querían, admiraban e influenciaban mutuamente. Miró era introvertido y tímido, y Picasso todo lo contrario.
Esta anécdota de la ENSAIMADA es muy famosa:
Las madres de ambos se conocían. Y una vez que el joven Miró (12 años menor que Picasso) viaja a París, le piden que le lleve al otro una ensaimada, un producto de repostería favorito del cubista Picasso.
Miró tardó muchos días en encontrar el domicilio de Picasso y, para cuando lo encuentra, ya la ensaimada está seca, ha perdido toda su “gracia”. Picasso, asombrado por la educación del muchacho, reacciona con una ocurrencia al “estilo Picasso”: “¿Pero hombre, por qué no se ha comido usted la ensaimada?”.
DESPUÉS DE ESTA BONITA HISTORIA, VAMOS CON NUESTRA TAREA: ¡HAY QUE ESTAR MUY ATENTOS Y COLOREAR LA IMAGEN IGUAL QUE LA PINTÓ JOAN MIRÓ!
En el recuadro, debemos escribir el título en MAYÚSCULAS ("Transformeitor").
Si vuestra profe os está leyendo esta entrada, eso es porque ha llegado a clase la CAJA MÁGICA. Esta vez, lo ha hecho con objetos un poco extraños ¿verdad? Nos hemos encontrado:
Un circulo rojo,
un triángulo azul grande,
un triángulo rojo pequeño y
una carta.
Pues vamos a ver si entre todos resolvemos este misterio.
Me han pedido los duendes y las Hadas que os ponga un video-mensaje de S.O.S.
¿Estáis preparados? Pues dentro video
Tenemos que conseguir entre todos volver a colocar a nuestros nuevos amigos en su sitio.
¿Qué tipo de cuadro es este?
¿Alguien sabe lo que representa?...
Efectivamente es una letra, y pertenece a la inicial de Joan Miró. Es la letra M. Como Joan Miró era un gran artista la decoró y la puso preciosa. Fijaros en todas estas letras...
Ahora, os toca a vosotros hacer vuestra propia inicial al estilo de Joan Miró. Seguro que os sale genial.
Empezamos una gran aventura por el mundo del arte y de la creatividad...