Mostrando entradas con la etiqueta PREHISTORIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREHISTORIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2022

TALLER DE CERÁMICA: ARCILLA

 ¡Hola a todos!

Loli, Chus y yo os queremos mandar un regalito de recuerdo de nuestra gran fiesta en forma de puzzle. Esperamos que os guste y disfrutéis haciéndolo en casa.


Besitos astronautas, Cohetes y Marcianit@s.

Y con este último taller nos vamos a despedir de la prehistoria.

Necesitamos arcilla, punzones y muchas ganas de crear nuestra propias vasijas prehistóricas.

Vamos a ver todos juntos este video para dominar la técnica del churro.

Seguro que nos van a quedar unas vasijas super impresionantes.

¿Os animáis?


lunes, 4 de abril de 2022

JUEGO ADIVINANZAS PREHISTORIA

Buenos días a todos/as:

Este fin de semana seguro que todos hemos descansado un montón. Porque menuda fiesta el viernes ¿verdad? 

Pues retomamos un juego sobre la Prehistoria  que seguro que os va a encantar.


viernes, 1 de abril de 2022

GRAN FIESTA FINAL!

 ¡Buenos días!

Menudo día tan maravilloso estamos pasando hoy en nuestra gran fiesta Prehistórica verdad?

Pero esto no ha acabado ahora debéis de divertiros y demostrar toda vuestra sabiduría sobre la prehistoria en esta cuatro misiones que os han preparado con tanto cariño vuestros duendes:

1º MISIÓN:

"Debéis de construir Dólmenes y Menhir con las construcciones gigantes de psicomotricidad. Seguro que lo vais hacer genial. Lo más importante el trabajo en equipo y que que sea lo más grande que podáis"


2º MISIÓN:

"En un papel gigante debéis de crear una pintura rupestre, pero esta vez vamos a utilizar carbón de verdad...¿Preparados?


3º MISIÓN:

En la Pizarra Digital (mágica) os dejamos estos dos juegos. Entre todos debéis de conseguirlo.

 El primero trata de buscar, contar y seleccionar, cuantos objetos hay en el dibujo de los señalados en el lateral.

Hay que estar muy atentos y prestar mucha atención, porque  los objetos que buscamos pueden estar un poco escondidos...
¡Mucha suerte!


4º MISIÓN: Hemos creado un juego en un Genially para que con los Ipad, cada uno sea capaz de conseguir llegar hasta el final. Esta semana hemos entrenado con otro juego con Iñaki. Seguro que nos va salir genial.

https://view.genial.ly/623cddd63e2de80011d34b37/interactive-content-quiz-prehistoria



Y por último tenemos estos juegos para sigáis en casa practicando:


 Se trata de un Genially en el que sí en el juego anterior habéis estado muy atentos, ahora hay que prestar todavía MÁS ATENCIÓN. Veremos una imagen y después nos harán unas preguntas. Observar todo  muy bien para contestar correctamente a las preguntas.

¡VAMOS A POR ELLO!


 

jueves, 31 de marzo de 2022

FIESTA FINAL DEL PROYECTO DE PREHISTORIA. 1 ABRIL 2022

 


Mañana todos los niños y niñas de Infantil tienen que venir disfrazados para nuestra fiesta troglodita. Va ser un día muy especial os esperamos.


COMPRUEBO LO APRENDIDO: IPAD

 ¡Buenos días cohetes!


Vamos aprovechar estos días de lluvia para jugar todos juntos con los Ipad.

Hoy Iñaki nos ha hecho un juego muy divertido para afianzar nuestros conocimientos sobre la prehistoria. Va ser muy divertido, estoy segura que os va encantar. 

Seguro que nos lo pasamos genial.


miércoles, 30 de marzo de 2022

SORPRESA: NUESTRA CANCIÓN PREHISTORIA

 

¡Hola de nuevo! 

Hoy os dejo en el blog nuestra canción del proyecto la Prehistoria: Con el 1, 2, 3, 4...¡LA EVOLUCIÓN!

Nuestro compi de música Asier nos ha ayudado con los instrumentos y la voz. ¡Muchísimas gracias!



¡A ensayar mucho para la fiesta!


martes, 29 de marzo de 2022

EXCURSIÓN ARQUEOPINTO

 

¡Buenas tardes familias!

Los duendes nos mandan la entrada para todos para nuestra excursión a ARQUEOPINTO.



Como sabéis, saldremos mañana sobre las 9.15 y regresaremos al cole sobre las 13:00.
  • A la excursión nos llevaremos el chubasquero o abrigo con capucha, por si acaso caen unas gotas.
  • Dejaremos en clase la bolsita con la botella de agua, pero nos llevaremos un pequeño desayuno en el bolsillo: galletas o actimel. Algo rápido para tomar y disfrutar de los talleres que nos tienen preparados. 
¡SEGURO QUE SORPRENDEMOS A LOS MONITORES CON NUESTRO GRAN CONOCIMIENTO SOBRE LA PREHISTORIA!

¡Lo vamos a pasar fenomenal!

EL FIN DE LA PREHISTORIA

Bueno amigos: 

¡Nuestros duendes se van de viaje!


Cada vez estamos más cerca del final de la Prehistoria. ¿Cuándo sucedió esto?  Damos por finalizada la prehistoria cuando aparece la escritura. 

 


Hoy toca TALLER DE PAPIROFLEXIA... si es que no nos perdemos ni una. 
Hacemos un barquito de papel para nuestra ficha. Una vez hecho, debéis de decorarlo a vuestro estilo, incluyendo algunas letras (aparición de la escritura), y así dar paso a la HISTORIA.  Cuando lleguéis a primaria seguro que estudias la historia a fondo. ¿Estáis preparado para esta última misión? Seguro que os queda precioso.







lunes, 28 de marzo de 2022

EDAD DE LOS METALES: METALURGIA, OFICIOS Y COMERCIO

 

¡Buenos días a todos!

Seguimos asimilando vocabulario sobre la etapa de la Edad de los Metales

Recordamos otra vez la información más esencial:

Y vamos trabajar con esta tarea tan sencilla en la que tenemos que saber contar muy bien:







viernes, 25 de marzo de 2022

TALLER PREHISTÓRICO


 ¡Buenos días a todos!

Hoy tenemos un mensaje para todos vosotros. Muy atentos.



miércoles, 23 de marzo de 2022

DIBUJO MI TRIBU DEL NEOLÍTICO:

 

Buenos días amigos/as. Hoy ha llegado el gran día. Estamos más que preparados para poder hacer un dibujo de una tribu del Neolítico.

Seguro que después de ver este Genially y con las explicaciones de vuestras profes y todo lo que habéis aprendido, os salen un dibujos maravillosos. Tenéis que hacer una familia del neolítico  con una bonita decoración: sus casas, sus utensilios, sus herramientas, algún animal, el fuego, agricultura...

martes, 22 de marzo de 2022

LA EDAD DE LOS METALES

 

¡Buenos días!

Dejamos atrás el Neolítico y pasamos a la última etapa de la Prehistoria: LA EDAD DE LOS METALES.


Vamos a ver los vídeo con la información:




Hace unos 6.000 años, los hombres aprendieron a fabricar objetos de METAL: los metales se convirtieron en un producto muy apreciado. 

1. PRIMERO USARON EL COBRE
2. DESPUÉL EL BRONCE
3. Y POR ÚLTIMO EL HIERRO


Con estos metales hacía armas mucho más fuertes que las de piedra, como espadas, hachas, lanzas; y herramientas como azadas y hoces.

En este vídeo vamos a ver cómo conseguían extraer el COBRE:


Vídeo de una espada de la edad de BRONCE:

¡Qué interesante todo!
¿A qué cuadro de Velázquez os recuerda todo esto?
Sí, LA FRAGUA DE VULCANO. Donde forjaban todas las espadas, escudos...



Terminamos JUGANDO a encontrar estos tres metales en una SOPA DE LETRAS:
¡Pulsa en la imagen y juega de nuevo!

¿Os habéis aprendido bien las etapas de la EDAD DE LOS METALES? ¡Pues a trabajar!


Besitos.

¡HOLA PEQUEÑOS COHETES!

Al terminar el Paleolítico, los animales prehistóricos no desaparecieron, es por ello por lo que los cazadores seguían cazándolos, aunque ahora eran los cazadores los que tenían que desplazarse y volver al poblado con las presas obtenidas. 

 Siguiendo con  nuestros aprendizajes vamos a practicar las sumas y las restas con algunos animales prehistóricos.

En el primer juego repasaremos LAS SUMAS.


 El segundo juego nos permitirá practicar LAS RESTAS.

 Para poner un final relajante os dejo un bonito CUENTO sobre el HOMBRE DE CROMAÑON. Donde se nos cuenta como era la vida en aquella época. 

Esperamos que lo disfrutéis.





viernes, 18 de marzo de 2022

ELABORACIÓN DE DISFRACES.


Tenemos un mensaje de esta familia que viene del Neolítico... muy atentos.




Estimadas familias:

Os escribimos para comunicaros que el próximo viernes 1 de abril, celebraremos la fiesta de final de proyecto “La Prehistoria”.

Ese día todos los niños/as de infantil y maestros  vendremos disfrazados de trogloditas. Para conseguir que todos estemos guapos y ambientados en la PREHISTORIA, os enviamos en las bolsas de tela de los niños/as el trozo de tela correspondiente a cada uno para que confeccionéis un divertido disfraz.

Para facilitaros la elaboración del mismo y tengáis una referencia de cómo hacerlo, aquí os dejamos los pasos a seguir:



Imagen 1: trozo de tela rectangular que corresponde a cada niño.

Imagen 2: Doblad el trozo de tela a la mitad por el lado largo.

Imagen 3: Una vez doblada la tela, por el extremo que hace el “doblé” de la misma, debéis cortar un semicírculo para que los peques puedan meter la cabeza. Y por el otro extremo, debéis hacer unos cortes en zigzag para formar las puntas del disfraz.

Imagen 4: Ya tendríais el disfraz hecho. Os dejamos a vuestra elección que cerréis/cosáis o no, los laterales (imagen 5) Si lo decidís hacer, tened en cuenta que hay que dejar un hueco para poder meter los brazos.

Todo esto es son orientaciones. Seguro que muchos de vosotros/as sois expertos costureros y tenéis magnificas ideas... 

En cuanto a los complementos del disfraz, como ya  sabéis hemos ido haciendo TALLERES PREHISTÓRICOS con nuestros alumnos/as (collares, corona de huesos para nuestras cabezas, herramientas...), así que no tenéis que comprar nada, ni traer nada más que el disfraz puesto.

Por último, deciros que el disfraz lo tienen que traer puesto desde casa el día de la fiesta (VIERNES, 1 DE ABRIL) Aunque os lo recordaremos cuando se acerque la fecha, ¡Anotadlo en el calendario!

Para cualquier duda que tengáis, ya sabéis que estamos a vuestra disposición.

¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

El Equipo de Infantil.

CONSTRUCCIONES MEGALÍTICAS

¡Hola a tod@s!

Seguimos aprendiendo sobre la vida duranta el Neolítico y hoy toca investigar sobre las CONSTRUCCIONES MEGALÍTICAS.



Mega = Grande
Lithos = Piedra

Las construcciones megalíticas hicieron su aparición a finales del Neolítico. Para su construcción se usaban grandes bloques de piedra. Las construcciones megalíticas eran usadas principalmente como tumbas.


Existen tres tipos principales de construcciones megalíticas.


1. Menhir
Se trata de enormes piedras hincadas en el suelo de forma vertical.


2. Dolmen:
Son sepulcros colectivos formados por varias piedras verticales y una o más lozas horizontales sobre estas. Posteriormente eran cubiertas con tierra.

3. Cromlech:

Se trata de una serie de Menhires dispuestos en círculo. Uno de los más famosos es Stonehenge, ubicado en Inglaterra.


En este vídeo repasamos lo que es un Menhir, un Alineamiento y un Cromlech:


Ahora toca jugar en clase con las construcciones y realizar nuestra tarea individual:





lunes, 14 de marzo de 2022

NEOLÍTICO: LA PIEDRA PULIDA, LOS TEJIDOS, CERÁMICA Y LA RUEDA

 Buenos días amigos.

Hoy vamos a estudiar un poco más la etapa del NEOLÍTICO.

Sabemos que sus herramientas mejoraron gracias a la piedra pulida. Vamos a ver un ejemplo:



Recordamos como hacían nuestros antepasados DIFERENTES HERRMAMIENTAS: 
  • RASPADOR para las pieles de los animales
  • BURIL: para grabar diferentes materiales
  • CUCHILLO
  • PUNTAS DE MUESCA


TELAR:
Este invento permitió la creación de telas de origen vegetal como el algodón, lino, etc…
También originó un cambio en la ropa de las mujeres y los hombres.
El telar está formado por: bastidor, hilos y lanzadera.
Bastidor: Armazón de palos o listones de madera.
Hilos: Porción de hilos larga y delgada de una materia textil.
Lanzadera: Pieza de cerámica en forma de barco.

Recordamos la vida en el Neolítico y un gran invento:





En nuestra tarea vamos a recortar unos cromos y tenemos que pegarlos en el lugar correcto. Para ello debemos leer muy bien las etiquetas. 
Después escribiremos el nombre del invento más importante de este periodo de la prehistoria.







viernes, 11 de marzo de 2022

HOY TOCA: TALLER PREHISTÓRICO

 

¡Sorpresa!

¡Tenemos caja mágica! Esta vez nuestros duendes vienen muy engalanados con preciosos collares prehistóricos. ¿Qué nos traen en sus manos?

MASILLA PARA MOLDEAR.

Vamos a moldear huesos, colmillos, bolitas...

¡Dispuestos a crear nuestras propios collares!


¡Seguro que nos quedan geniales!

miércoles, 9 de marzo de 2022

CANCIONES SOBRE PREHISTORIA

 

¡Buenos días! 

Hoy os dejo en el blog cosas de repaso: un cuento muy chuli y varias canciones de la Prehistoria.

¡Espero que os gusten estos recursos y los disfrutéis también en casa!

CUENTO: La niña que descubrió el fuego

CANCIONES

 Unga Balunga

La Prehistoria

Troglodita soy


En mi  tribu.

Espinete y los trogloditas 
(esta es de mi época, jajaja)


BESITOS.

lunes, 7 de marzo de 2022

EMPIEZA EL NEOLÍTICO

Hola amigos:
Hoy nos despedimos del PALEOLÍTICO para seguir aprendiendo nuevas etapas de la prehistoria... Lo hacemos con esta canción:



¿Habéis visto a los duendes en ese poblado? Se han ido al Neolítico para ayudarnos a investigar sobre esta etapa. ¿Les ayudamos?



Pues eso es, hoy empezamos una nueva etapa de la prehistoria: EL NEOLÍTICO. 

Empieza 8 mil años antes de Cristo, con el descubrimiento de la agricultura y de la ganadería y acaba 5.000 años antes de cristo con la llegada de la edad de los metales. Los hombres y las mujeres del neolítico fueron capaces de producir alimentos cultivando la tierra y domesticando animales.



Veamos también este video:


Así que manos a la  obra... 









miércoles, 2 de marzo de 2022

TALLER DE DIBUJO: DIENTES DE SABLE...

 

¡Buenos días!

Hoy toca PROYECTO DIBUJOS y, puesto que estamos con la Prehistoria y con la letra D, nos vamos a animar a hacer un feroz tigre DIENTES DE SABLE.

Vamos a ver un vídeo sobre este animal prehistórico:


Os dejo un ejemplo de cómo dibujar un tigre Dientes de Sable:


¡Ahora os toca a vosotros, podéis hacer el que más os guste!