jueves, 2 de diciembre de 2021

UN MONTÓN DE JUEGOS CON EL SONIDO S

 ¡BUENOS DÍAS !

Hoy la señorita "S" nos propone unos juegos para que después podamos realizar correctamente su trazo e identifiquemos las palabras que la contiene.

Es muy importante practicar un poco su trazo, pues como me decís algunas veces es un poco más difícil, pero seguro que con ese poquito de practica lo vamos a conseguir.

1º juego. En el tendréis que leer las palabras y colocarlas encima del dibujo al que corresponda. ¡YA VERÉIS QUE BIEN OS SALE!

 2º juego.

3º juego

¡Espero que lo paséis bien y aprendamos juntos!



 Vamos a seguir practicando junto al SEÑOR ESTUDIOSO con los juegos que he preparado, donde tendremos que superar dos retos, para después hacer correctamente la ficha que nos tiene preparada la señora S.


Tendréis que unir las sílabas con las palabras o los dibujos que comiencen por la misma.

¡VAMOS A SUPERARLOS!

1º RETO

Juego letra s 1, una ficha interactiva de CHUSCARO
liveworksheets.com

2º RETO

Juego letra s 2, una ficha interactiva de CHUSCARO
liveworksheets.com

 ¡Qué tal os ha salido? GENIAL ¡VERDAD!

Pues ahora hay que ponerse a realizar la tarea, con mucho cuidado y atención.



miércoles, 1 de diciembre de 2021

Las Meninas 2021

Os presento Las Meninas 2021...


Felicidades a todos los Cohetes



ARPENDEMOS MÁS CUADROS JUGANDO????

Aprende los cuadros de Velázquez jugando. Más abajo está la información de alguno de ellos.

Esta descripción permite identificarlo con don Cristóbal de Castañeda y Pernia, un bufón que trabajó para Felipe IV, en cuyo servicio está documentado entre 1633 y 1649.De él se sabe que tenía un carácter colérico que le valió un destierro a Sevilla en 1634, a consecuencia de una respuesta impertinente que dio al rey acerca del conde duque de Olivares.

Aunque tradicionalmente identificado con don Sebastián de Morra, recientemente se ha demostrado que se trata del bufón denominado el Primo, que acompañó a Felipe IV en 1644 a Aragón, y allí consta documentalmente que fue retratado por Velázquez.


Las hilanderas o la fábula de Aracne


El triunfo de Baco


El bufón "Calabacillas", llamado erróneamente "Bobo de Coria" es un retrato pintado por Velázquez de un bufón, «hombre de placer» o truhan de la corte de Felipe IV, conservado en el Museo del Prado desde su creación en 1819.

Localización: Museo del Prado, Madrid, España
Año: Hacia 1637-1639
País de origen: España

El bufón, de mirada bizca, aparece sentado en difícil postura sobre unas piedras de poca altura, con las piernas recogidas y cruzadas y frotándose las manos. Viste traje de paño verde con mangas bobas. Delante tiene un vaso o pequeño barril de vino y a los lados una calabaza, pintada sobre una jarra anterior con su asa, y una cantimplora dorada que con frecuencia se ha interpretada como una segunda calabaza para forzar la identificación del personaje anónimo de los antiguos inventarios con el bufón llamado Juan Calabazas.





DUENDES DE LA NAVIDAD

¡BUENOS DÍAS AMIGUIT@S!

Hoy es día 1 de diciembre y empezamos a prepararnos para NAVIDAD

Este año, ya somos muy mayores y sabemos LEER Y ESCRIBIR. Es hora de preparar nuestra CARTA A LOS REYES MAGOS. ¿PERO, QUÉ VAIS A PEDIR A LOS REYES?

MUY ATENTOS A ESTE VÍDEO, nuestros duendes nos mandan un MENSAJE ESPECIAL sobre los MEJORES REGALOS DE ESTA NAVIDAD.



¡CADA DÍA TENDREMOS MENSAJITOS ESPECIALES, HAY QUE PREPARAR NUESTROS CORAZONES. ES TIEMPO DE PAZ Y AMOR!